Nos ha pasado a todas. Queremos saber qué producto o ingrediente le sentará mejor a nuestra piel y aparecen ante nosotras cientos de opciones: aceite facial, ácido hialurónico serum hidratante, retinol, ácido glicólico…
Hay tantas opciones que no acabamos de entender qué necesitamos de verdad. ¿Todos? ¿Cómo los uso? ¿Mañana o noche? ¿En qué orden? El panorama es abrumador.
Empezamos con una serie de artículos para sentar buenas bases cosméticas. En Lamixtura, ya lo sabéis, apostamos por el slow beauty y también por un slow explaining.
Más que en bombardearos con cientos de anuncios que os generen necesidades alocadas de consumo, queremos explicaros la ciencia detrás de nuestra dermocosmética natural avanzada. Y que podáis decidir vosotras mismas lo que necesita vuestra piel.
Empezamos con la hidratación de la piel.
Piel seca vs. piel deshidratada
Es la primera duda que nos asalta. En nuestras consultorías, hemos visto caras que eran auténticos poemas al plantear esta pregunta a algunas clientas.
La piel seca es una condición que se caracteriza por una falta de aceites (o lípidos) protectores en la superficie de la piel. Como consecuencia, se vuelve más sensible y vulnerable a las agresiones externas. Notamos irritación, tirantez e incomodidad. Al tacto, una textura áspera. Y si la piel está muy seca, podemos incluso ver la descamación, como una ‘piel de serpiente’.
La sequedad en la piel a veces se confunde con una piel deshidratada, que es un estado más pasajero. Puede afectar a todos los tipos de piel, especialmente cuando el aumento de las temperaturas provoca una mayor evaporación de agua a través de la piel. También notamos tirantez o malestar y asperezas.
Pero esta vez no le faltan lípidos a nuestra piel, le falta agua.
Para la deshidratación, nada mejor que los humectantes: sustancias que atraen las moléculas de agua. Ayudan a retener la humedad y evitan que el agua que hay en la piel se pierda por evaporación.
¿Y cuál es el humectante por excelencia? La molécula que da nombre a nuestro artículo hoy, el ácido hialurónicoSerum Hidratante Intensivo no sería merecedor de su nombre si no llevase ácido hialurónico.
El activo clave de la hidratación. Nuestro ácido hialurónico ecocertificado se obtiene por fermentación del trigo. Es de estructura idéntica al que producen los fibroblastos en nuestra dermis.
Este ácido hialurónico es de alto peso molecular, por lo que se queda en la superficie, formando un film no oclusivo sobre la epidermis.
Tiene una triple función: hidrata, repara la piel y la protege frente a la pérdida de agua por evaporación. Además, alisa la superficie y da un un tacto suave a la piel.
Nuestro ácido hialurónico tiene efecto inmediato y de larga duración:
Consigue un aumento de +133% de agua en la piel inmediatamente después de su aplicación.
El aumento de hidratación se mantiene durante 24 horas.
Más allá del ácido hialurónico. Otros activos hidratantes
Además de ácido hialurónicoSerum Hidratante Intensivo también está formulado con los siguientes activos:
Péptidos de acacia: Péptidos biomiméticos vegetales, capaces de restablecer y mantener los niveles óptimos de hidratación. Se obtienen de forma sostenible a partir de las semillas de la acacia, un pequeño árbol nativo de la sabana africana. Por un proceso bio-enzimático patentado, las semillas se hidrolizan y purifican, hasta obtener los péptidos activos. Generan un proceso de hidratación dinámica de la piel por un mecanismo de triple acción: aumenta la capacidad de retener agua, se optimiza su distribución y se limita la pérdida de agua transepidérmica. Este mecanismo está inspirado en la propia planta de la Acacia, que se adapta a condiciones medioambientales extremas, protegiéndose de forma natural frente a la desecación.
Extracto de higo orgánico: Es un gel natural muy refrescante obtenido del higo. Mantiene la homeostasis y regula la pérdida de agua a través de la piel.
Lactobacillus ferment: Activo hidratante de base probiótica que aumenta las defensas naturales de la piel, reequilibra la microbiota y protege de las agresiones externas.
Escualano vegetal: Este aceite biomimético nos va a ayudar a relipidizar la piel sin engrasarla. Presente de forma natural en la barrera lipídica de nuestra epidermis, es muy respetuoso para la piel. Aumenta la elasticidad, rellena las arrugas y promueve la renovación celular.
Glicerina. Last but not least, la glicerina es un humectante clásico pero no por ello menos eficiente. Como un little black dress de la hidratación. Permitidnos la simplificación, pero la otra opción era explicar las propiedades higroscópicas de la glicerina y ya nos hemos puesto suficientemente técnicas por hoy. Un ultimo detalle. ¿Qué diferencia nuestra glicerina de otras? La nuestra no se obtiene del aceite de palma, por lo que es más sostenible.
¿Cuándo notamos nuestra piel más deshidratada?
Cuando hace calor y se evapora más agua a través de la piel.
Los tipos de piel no son estáticos y cada cambio de estación les afecta de una forma diferente. Por esto es imprescindible adaptar los cuidados de la piel a las altas temperaturas. Ingredientes humectantes como el ácido hialurónico o la glicerina, van a aportar el agua que necesita una piel deshidratada y texturas más frescas, como Serum Hidratante en textura cremi-gel, van a ser muy gustosos cuando suben las temperaturas.
En ambientes de baja humedad. Dependiendo del lugar donde estés y sus características climáticas, podrás notar tu piel diferente. En climas secos, la humedad ambiental es menor y tu piel se sentirá más deshidratada. La calefacción en invierno puede tener el mismo efecto y deshidratar la piel.
Cuando tenemos una función barrera deficitaria por una condición dermatológica como dermatitis o xerosis. Aumenta la evaporación transepidérmica porque la barrera está desestructurada.
Para los momentos en los que notamos nuestra piel deshidratada, fórmulas humectantes como nuestro serum All Day Long Moisturizing Booster son clave para reequilibrar nuestra piel e hidratarla en profundidad.
El microbioma de la piel es el ecosistema de microorganismos que viven en la superficie de nuestro cuerpo. En cosmética, hace tiempo que se ha cambiado el foco y ya no se busca eliminar estos microorganismos. Ahora se estudian muy de cerca las interacciones entre...
Canvas Cream ® es la emulsión hidratante natural más versátil; aporta hidratación a todo tipo de piel. Suficientemente hidratante y nutritiva pero sin ser demasiado grasa. De textura sedosa y fresca. Una crema que no se queda corta ni es demasiado pesada para la piel....
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!