Suscríbete a nuestra newsletter y consigue un 10% de descuento en tu primer pedido.

Gastos de envío

gratis a partir de 60 €

Pagos

100 % seguros

24-48 horas

de entrega (Península)
Mi cuenta
0

No products in the cart

Cómo tratar y prevenir el acné causado por mascarilla

7 de noviembre, 2020 | Piel

Llevamos meses en esta ‘nueva normalidad’ y utilizando mascarillas para protegernos, pero nuestra piel a penas empieza a acostumbrarse.

El roce, la humedad y la baja transpiración irritan y enrojecen nuestra piel. Incluso se forman puntos negros y aparecen granos: es el denominado maskne.

En Lamixtura sabemos que los tipos de piel no son estáticos. A día de hoy, la mascarilla es un nuevo factor externo que está alterando el equilibrio de nuestra piel.

Puede volverla más sensible, más grasa o enrojecerla. Para tratar y prevenir el acné causado por mascarilla, te proponemos adaptar tu rutina cosmética con el combo calmante Lamixtura.

Antes de empezar, conviene aclarar que la mascarilla provoca otros problemas en la piel; no todo es acné.

En la American Academy of Dermatology Association, hablan de ‘face mask skin problems’ o problemas derivados del uso de mascarilla. Con este término más global se refieren a:

  • Sequedad
  • Picor
  • Descamación
  • Dermatitis
  • Rosácea
  • Acné

Pero empecemos por el maskne, o acné mecánico. Es un tipo de acné que aparece por el uso continuado de la mascarilla, o que acentúa un acné ya existente. 

¿Qué es el maskne y por qué aparece? 

El maskne aparece porque nuestra piel no está acostumbrada a la mascarilla.

Al estar cubierta, respira menos y esto produce una falta de oxigenación. Hay oclusión, rozamiento y calor e incluso sudor en la zona tapada por la mascarilla.

Este aumento de temperatura en la zona puede provocar un mayor crecimiento bacteriano en la piel.

En conclusión, los poros están menos oxigenados y además hay más bacterias en la zona.

Ya tenemos el caldo de cultivo perfecto – y nunca mejor dicho – para que se taponen los poros y se formen granos y comedones.

Era de esperar que las pieles mixtas y grasas y con tendencia acnéica estén siendo las que más sufren episodios de maskne.

Consejos para tratar y prevenir el acné causado por mascarilla

Un buen cuidado de la piel en estos tiempos de maskne va a requerir que adaptemos ligeramente nuestra rutina cosmética.

Como siempre, la limpieza es fundamental. Utilizar un limpiador facial suave a diario nos ayudará a evitar la aparición de granos. 

Hidratación

A estas alturas, no tenemos que recordároslo, pero lo haremos por si acaso.

Hay que hidratar la piel mañana y noche con una crema compatible. Una piel hidratada es más elástica y resistente, y, por tanto, menos propensa a problemas de maskne.

Durante el día es mejor utilizar cremas ligeras, que se absorban bien. Si además contienen ingredientes calmantes y antibacterianos, mucho mejor.

Reparación

Si notas tu piel seca o si tienes rosácea o dermatitis, es muy importante reparar y nutrir la piel. El mejor momento, la noche.

Después de una buena limpieza y aprovechando las horas de descanso sin mascarilla, aplicaremos productos más activos, que nos ayudan a calmar y regenerar la piel.

Tipo de mascarilla 

Cada uno debe valorar el grado de protección que necesita y elegir el material que se adapte mejor a su necesidad.

Es cierto que las mascarillas sintéticas o derivadas de plástico generan más oclusión e irritación; por lo que es aconsejable el uso de mascarillas de algodón para quienes tienen la piel sensible.

Las quirúrgicas de un solo uso, a pesar de su apariencia de papel, son derivadas del plástico y también pueden generar irritación por roce.

Tampoco hace falta recordarlo, pero lo haremos. Lavar las mascarillas reutilizables con frecuencia y desechar las de un solo uso cuando corresponda.

Podéis imaginar que ¡no es nada deseable cubrir la piel con las bacterias, suciedad y restos de sudor de una mascarilla sucia!

Maskne con productos naturales

Menos es más. En un artículo para el New York Times, la doctora Carrie Covarik, profesora asociada de Dermatología en la Universidad de Pensilvania, afirma:

«Si nunca has usado retinol, ahora no es el momento de empezar».

Carrie Covarik

Lo mismo para los exfoliantes agresivos, ácido glicólico, peelings… El concepto «streamline your skincare routine» que recomiendan en este artículo, es muy acertado.

Simplificar nuestra rutina:

  • Evitar el maquillaje bajo la mascarilla
  • Utilizar productos suaves y respetuosos con nuestra piel va a ser clave para evitar el maskne

Tratamiento acné mascarilla con Lamixtura

En Lamixtura adaptamos las rutinas a las necesidades cambiantes de tu piel.

Es por esto que sugerimos dos opciones, según los problemas que estés notando por el uso continuado de la mascarilla.

Tratamiento si tienes maskne

Es decir, cuando aparecen granos en la piel cubierta por la mascarilla. Recomendamos Canvas Cream ®, nuestra crema hidratante natural, mañana y noche.

Porque para estos casos, en la rutina skincare, menos es más.

crema hidratante natural

Canvas Cream® es la hidratante más versátil. Ayuda a tratar y prevenir el acné por mascarilla gracias a sus ingredientes hidratantes, calmantes y purificantes.

  • Antipollution Beauty Shield: crea una capa protectora no oclusiva que evita la adhesión bacteriana sobre la piel.
  • Lactobacillus Ferment: un activo hidratante de base probiótica. Equilibra las defensas naturales de la piel y controla la proliferación bacteriana en nuestra piel.
  • Complejo de polisacáridos obtenidos del trigo y del maíz que calma e hidrata la piel en profundidad.

Eficacia Canvas Cream

El alto potencial hidratante de Canvas Cream ® ha quedado demostrado en nuestro estudio de la capacidad hidratante.

También se conoce como medición TEWL, que viene del el acrónimo del inglés ‘ Trans-Epidermal Water Loss’. Atención, ¡que vamos con contenido sólo apto para beauty geeks!

En este estudio TEWL se mide la pérdida de agua transepidérmica. Es decir, medimos la evaporación del agua a través de la piel, al inicio del estudio y al cabo de 21 días, para ver su evolución.

¿Por qué medimos la evaporación? El agua de nuestra piel se va evaporando y es un proceso natural.

Pero hay veces que se evapora más agua de lo normal; se rompe el equilibrio de hidratación. Esto sucede cuando la piel está dañada.

Digamos que se forman micro-grietas, por las que el agua se escapa con mayor facilidad.

Reparar estas micro-grietas va a reforzar la barrera de la piel y por lo tanto, vamos a perder menos agua. En suma, nuestra piel se verá más hidratada.

Tras 21 días de uso continuado de Canvas Cream ®, la evaporación de agua a través de la piel disminuye un 15%*.

Gracias a sus ingredientes altamente reparadores e hidratantes, la piel se repara y el agua queda retenida en su interior.

Canvas Cream ® no es sólo una buena crema hidratante; al contener Lactobacillus Ferment, equilibra la microflora de nuestra piel.

Este efecto purificante tiene resultados reales en el test de eficacia. Tras 21 días de uso de Canvas Cream ®, la dermatóloga valoró una reducción del numero de granos:

  • 15% menos comedones abiertos *
  • 34% menos comedones cerrados *
  • 77% menos pápulas *

Canvas Cream ® es no comedogénica, es decir, su uso no provoca la aparición de granos. Pero además , usar Canvas Cream ® reduce la aparición de granos en la piel.

Este efecto purificador y re-equilibrante ¡es ideal para tus rutinas de cuidado maskne!

Por último, mencionar que si hay un brote de acné que no se consigue controlar con una buena higiene y la rutina de hidratación minimalista, lo más adecuado es consultar con nuestra dermatóloga que valorará si es necesario introducir un tratamiento medicamentoso.

* Resultados obtenidos en nuestro Estudio Clínico de Eficacia realizado por un centro independiente en 31 voluntarios durante 21 días de tratamiento con Canvas Cream®. 

Tratamiento antimaskne si tienes sequedad, picor, descamación, dermatitis o rosácea

Es decir, cuando no han aparecido granos por el uso de la mascarilla pero tenemos alguno de los otros problemas.

La recomendación en este caso, es el uso del combo calmante Lamixtura:

Por la mañana seguimos con el minimalismo cosmético. Después de la limpieza, aplicamos Canvas Cream ®. Es la opción hidratante ligera y no comedogénica que mejor sienta a tu piel.

Por la noche reforzamos el tratamiento. Reparamos y calmamos la piel con crema hidratante natural + serum calmante.

Serum Calmante. Reduce inflamación y repara la piel.

Eficacia Canvas Cream + SOS Skin Calming Booster

Nuestro SOS Skin Calming Booster, también conocido como Serum Calmante Delicado, es muy especial.

Tiene efectos calmantes demostrados, al reducir las moléculas responsables de la inflamación. Pero además es muy reparador y no hay nada mejor para la rutina de noche en estos tiempos de uso intensivo de mascarilla.

Diseñamos unos estudios ex-vivo para valorar el mecanismo de acción de nuestro combo calmante. ¡Y los resultados fueron sorprendentes!

Es lo que en Lamixtura conocemos como el efecto #cytokinebalance, se reducen las citoquinas, moléculas que provocan inflamación.

¿Cómo funciona el combo calmante?

En una piel inflamada, Canvas Cream® + SOS Skin Calming Booster reducen las moléculas inflamatorias:

  • IL-8 en un -34,8%*
  • TNF alpha en -57,6%*

Además es muy reparador: este combo aumenta la síntesis de colágeno en un 60%*.

El colágeno, ya sabéis, se encuentra en la capa más profunda de nuestra piel, formando una estructura tridimensional. Es fundamental para mantener la estructura de nuestra piel y la firmeza y elasticidad.

Al sintetizar más colágeno, la dermis se redensifica y la piel se ve más firme y elástica. Mejora su textura y se reduce la apariencia de arrugas.

Con lo cual el beneficio del combo calmante es doble, calma la piel, al reducir la inflamación, y además repara y redensifica.

La solución para tratar y prevenir el acné por mascarilla. ¡Un verdadero cuidado re-equilibrante para estos momentos S.O.S. que nos provoca el uso continuado de las mascarillas!

  • *Resultados obtenidos en nuestro Estudio de eficacia ex vivo realizado por un Centro independiente de Investigación Tecnológica.

Más para leer

Más allá del ácido hialurónico Serum Hidratante Intensivo

Más allá del ácido hialurónico Serum Hidratante Intensivo

Nos ha pasado a todas. Queremos saber qué producto o ingrediente le sentará mejor a nuestra piel y aparecen ante nosotras cientos de opciones: aceite facial, ácido hialurónico serum hidratante, retinol, ácido glicólico... Hay tantas opciones que no acabamos de...