En Lamixtura trabajamos y vivimos en el ecofeminismo. Esto significa que tenemos muy en cuenta cómo tratamos la naturaleza.
Queremos evitar su destrucción y transformar cómo nos relacionamos con ella.
Pero en este post no queremos quedarnos en ideas genéricas y palabras vacías. Nos da la sensación de que últimamente se habla de sostenibilidad en abstracto, sin entrar en los detalles de cómo se aplica. Y esto hace que se devalúe la palabra y su significado.
Os contamos cómo bajamos la teoría del ecofeminismo a la realidad. Aquí van nuestras 5 claves:
1. Diseñamos fórmulas respetuosas con tu piel y con el medio ambiente.
¿Sabías que el 100% de nuestros ingredientes son naturales y biodegradables? Así evitamos el uso de materiales petroquímicos no renovables y la bioacumulación de ingredientes persistentes en los ecosistemas.
2. Lamixtura es una marca vegana y está en contra de la crueldad contra los animales.
No experimentamos con ellos y creemos que ninguna marca cosmética debería hacerlo.
3. Trabajamos con ingredientes sostenibles y obtenidos por procesos de upcycling.
Por ejemplo, triglicéridos que se extraen de las partes no comestibles de la aceituna o aceite de aguacates descartados para la venta en supermercados… Desde la ciencia cuidamos nuestra piel y nuestro entorno.
4. Ecofeminismo también es limitar nuestro impacto ambiental. Reducimos nuestra huella de plástico.
Utilizamos materiales reciclables como el vidrio y no plastificamos las cajas de nuestros productos. Para compensar por los tapones o dosificadores, se nos ocurrió elaborar nuestros neceseres sostenibles en polyester obtenido del reciclaje de 2000 botellas de plástico. Los puedes conseguir al comprar el kit Skin Essentials.
5. Somos una marca 99,95% libre de aceite de palma.
Lo que es un auténtico logro, teniendo en cuenta que en la industria cosmética, más de tres cuartas partes de los ingredientes naturales contienen palma.
Y queremos ser 100% libres de palma antes de finales de 2022.
En Lamixtura siempre concebimos la sostenibilidad como un proceso de mejora continua que tenemos integrado en todos nuestros procesos.
A cada paso que damos, valoramos su impacto y buscamos hacerlo de la manera más sostenible posible.
Es nuestro compromiso real con el ecofeminismo y la sostenibilidad.
Fotógrafa: Helena Velez Olabarria HVO Projects. Juntas somos mejores.
El microbioma de la piel es el ecosistema de microorganismos que viven en la superficie de nuestro cuerpo. En cosmética, hace tiempo que se ha cambiado el foco y ya no se busca eliminar estos microorganismos. Ahora se estudian muy de cerca las interacciones entre...
Nos ha pasado a todas. Queremos saber qué producto o ingrediente le sentará mejor a nuestra piel y aparecen ante nosotras cientos de opciones: aceite facial, ácido hialurónico serum hidratante, retinol, ácido glicólico... Hay tantas opciones que no acabamos de...
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!