Suscríbete a nuestra newsletter y consigue un 10% de descuento en tu primer pedido.

Gastos de envío

gratis a partir de 60 €

Pagos

100 % seguros

24-48 horas

de entrega (Península)
Mi cuenta
0

No products in the cart

0

No products in the cart

Las mascarillas empeoran los síntomas de rosácea y acné

13 de abril, 2021 | Piel

El uso de mascarillas aumenta la sensibilidad cutánea y empeora los síntomas de rosácea y acné.

Nos lo podíamos imaginar pero ahora lo confirmamos. Es la conclusión de un estudio presentado en el último congreso europeo de dermatología (EADV).

Ya hablábamos del tema en nuestro artículo sobre maskne.

En una piel sana, el roce, la humedad y la baja transpiración bajo la mascarilla irritan y enrojecen la  piel. Incluso aparecen más granos: es el denominado maskne.

En pieles con acné o rosácea, los efectos de la mascarilla son aún más intensos.

Aumentan los brotes de acné y los episodios de ‘flushing’ o rojez permanente.

Rosácea y mascarillas: Estudio dermatológico

El Dr. Galiani, dermatólogo clínico del hospital Galeazi en Milán, presentó su estudio el pasado mes de Enero en el prestigioso congreso de dermatología.

Habían examinado la piel de 30 pacientes con acné y 36 pacientes con rosácea, antes de la cuarentena y tras seis semanas.

Los pacientes usaban la mascarilla más de 6 horas al día durante la cuarentena.

Sus síntomas empeoraron. De los pacientes con rosácea, 23 presentaron más granos (pápulas y pústulas) y 13 sufrieron brotes de rojez facial intensa.

Además, experimentaron más brotes de rojez permanente. El flushing score, que es como se denomina la medida de estos brotes de rojez, subió de 1.83 a 2.78 en rosácea papulopustular. Y de 3.85 a 6.08 en pacientes con rosácea eritematoteleangectásica.

Para los pacientes con acné, aumentó la puntuación en la escala GAGS (global acne gradient system) de 9,5 a 17,5. Esta escala es de uso habitual en dermatología para valorar pacientes con acné.

Es muy interesante que dos dermatosis inflamatorias con diferentes procesos de base, sean mecánicamente y biológicamente activadas por el uso de la mascarilla.

Dr. Galiani

Comenta el investigador. Esto significa que, aunque estas dos enfermedades tengan procesos de base diferentes; un mismo estímulo, la mascarilla, activa sus síntomas.

rosácea y mascarillas

Consejos para calmar los síntomas de rosácea y acné

La mascarilla es un nuevo factor externo que está alterando el equilibrio de nuestra piel. La vuelve más sensible, más grasa, más enrojecida.

En Lamixtura sabemos que los tipos de piel no son estáticos. Por eso adaptar las rutinas cosméticas sienta tan bien a nuestra piel. Te proponemos adaptar tu rutina cosmética con el combo calmante Lamixtura para cuidar de las pieles más sensibles en este tiempo de mascarillas.

  • Menos es más. Canvas Cream® es nuestra crema eje en Lamixtura, nuestra crema hidratante natural. Un cuidado calmante muy antioxidante para hidratar tu piel mañana y noche. Al ser hipoalergénica, no causará reacciones en tu piel. Si tu piel está reaccionando por la mascarilla, simplifica y pásate a Canvas Cream®.
  • Mixtura calmante. Está demostrado en un estudio dermocosmético independiente. El combo Canvas Cream® + S.O.S. Skin Calming Booster (nuestro serum calmante) reduce la inflamación en la epidermis. En concreto, reduce las moléculas IL-8 y TNF alpha. A menor inflamación, menor rojez. Y mayor equilibrio en la piel. Es la mixtura ideal para calmar y reparar la piel por la noche. Cuando estás descansando de la mascarilla.
  • Somos lo que comemos. Y cómo dormimos, Y lo que pensamos. Y lo que ponemos en nuestra piel. Ya que la mascarilla convivirá con nosotras aún un tiempo, vamos a intentar tomárnoslo con calma. Cualquier herramienta de cuidado propio (selfcare) es bienvenida: un paseo por el campo, llevar una alimentación consciente, una clase de yoga con un buen savasana final, cocinar tu tarta favorita… whatever works!

Más para leer

Microbiome-friendly: cosmética que cuida el microbioma de la piel

Microbiome-friendly: cosmética que cuida el microbioma de la piel

El microbioma de la piel es el ecosistema de microorganismos que viven en la superficie de nuestro cuerpo. En cosmética, hace tiempo que se ha cambiado el foco y ya no se busca eliminar estos microorganismos. Ahora se estudian muy de cerca las interacciones entre...

Más allá del ácido hialurónico Serum Hidratante Intensivo

Más allá del ácido hialurónico Serum Hidratante Intensivo

Nos ha pasado a todas. Queremos saber qué producto o ingrediente le sentará mejor a nuestra piel y aparecen ante nosotras cientos de opciones: aceite facial, ácido hialurónico serum hidratante, retinol, ácido glicólico... Hay tantas opciones que no acabamos de...