Suscríbete a nuestra newsletter y consigue un 10% de descuento en tu primer pedido.

Gastos de envío

gratis a partir de 60 €

Pagos

100 % seguros

24-48 horas

de entrega (Península)
Mi cuenta
0

No products in the cart

¿Tengo la piel sensible?

8 de enero, 2022 | Piel

Los tipos de piel no son estáticos. Ya sabéis que en Lamixtura nos regimos por esta máxima dermatológica.

Y la piel sensible es un estado más por el que puede pasar la piel. Así que si alguna vez te has preguntado, ¿tengo la piel sensible? La respuesta es que sí, probablemente hayas tenido la piel sensible en algún momento de tu vida.

Los cambios afectan a nuestra piel.

Vivimos en continuo cambio; las temperaturas, la humedad ambiental, las horas de luz… Nuestra piel es el órgano en contacto directo con el exterior y está en continuo cambio para adaptarse al medio.

También cambios internos, como nuestra alimentación, los niveles de estrés o la calidad de nuestro sueño, se reflejan en nuestra piel.

Por eso nuestra piel no se siente siempre igual. Y aunque normalmente notemos que, por ejemplo, es más seca en invierno, podemos sentir que en verano, en zonas de alta humedad, nuestra piel está más grasa. O que cuando hace viento y frío se enrojece y sentimos tirantez.

La pregunta de si tengo o no la piel sensible es muy fácil de responder. Lo primero que hay que saber, es que se trata de una sensación.

¿Qué es la piel sensible?

Si tienes sensaciones desagradables de tirantez, picor, ardor o escozor en respuesta a los cambios de temperatura, el viento, los rayos UV o algunos productos cosméticos; probablemente tengas piel sensible.

Normalmente no va asociado a cambios visibles en la piel, es decir no aparecen sarpullidos ni heridas . Aunque a veces, pero no siempre, puede aparecer rojez.

La piel sensible también se denomina reactiva o hiper-reactiva. Esta expresión se refiere a que la piel sensible reacciona exageradamente a estímulos que en una piel normal no causarían las sensaciones desagradables mencionadas.

Lo cierto es que la piel sensible afecta a la mitad de la población mundial. Así que es muy probable que hayas experimentado estas sensaciones alguna vez.

¿En qué ocasiones puedo notar que tengo la piel sensible?

  • En invierno, cuando baja la humedad ambiental y el viento es más frío. La barrera está más fragilizada y notamos la piel tirante e incómoda.
  • Cuando hay cambios de temperatura de forma brusca. También cuando pasamos a interiores con la calefacción muy alta, o el aire acondicionado muy alto.
  • Cuando no nos hidratamos la piel de manera habitual. La constancia en las rutinas de hidratación es salud para nuestra piel.
  • En algunos momentos del ciclo menstrual.
  • El roce de la mascarilla y la humedad y baja transpiración pueden causar sensibilidad.
  • El uso de cosméticos que dañan la barrera. Si exfoliamos la piel demasiado o utilizamos jabones irritantes en la limpieza del rostro, dañaremos nuestra barrera. Y la piel se sentirá más sensible.
  • Cuando nos pasamos con los activos ‘transformadores’. En Lamixtura no somos nada partidarias de los productos con retinoides, o con concentraciones altas de ácidos. Apostamos por un estilo de cosmética más slow, pero igual de eficaz. Una carrera de fondo con productos de calidad que generan un cambio positivo mientras cuidan nuestra piel. Agredir la piel en procesos de retinización, o exfoliaciones químicas agresivas, pueden tener un efecto ‘transformador’, pero también negativo para la barrera de la piel.
tengo la piel sensible
Cuidados específicos cuando tengo la piel sensible.

¿Qué productos usar cuando tengo la piel sensible?

La piel merece ser cuidada con el máximo respeto, y si notas tu piel sensible, te recomendamos que uses un productos específicos.

Aquí van nuestras cuatro recomendaciones:

  1. Reduce tu rutina a la mínima expresión. Cuando tienes la piel sensible, menos es más: limpieza suave, protección solar y un cuidado calmante específico.
  2. Utiliza productos hipoalergénicos y testados en pieles muy delicadas, como nuestra Canvas Cream (R) y S.O.S. Skin Calming Booster.
  3. Evita ingredientes irritantes, como los alérgenos, los ácidos exfoliantes o el mentol.
  4. Utiliza cuidados calmantes específicos que reduzcan los niveles de inflamación de la piel.

En Lamixtura hemos diseñado S.O.S. Skin Calming Booster, un serum que ayuda a reducir las moléculas inflamatorias en la piel para aliviar la hipersensibilidad y reducir la rojez. La mezcla de extractos de romero, alcornoque y Centella asiática con los aceites de Camelia japonica y Coco orgánico son los ingredientes clave de este potente serum calmante.

En combinación con Canvas Cream ®, reduce las citoquinas inflamatorias IL-8 en un 35% y TNF alpha un 58%.

Al bajar los niveles de estas moléculas inflamatorias, la piel recupera su equilibrio. Se alivia la rojez, irritación y el discomfort de las pieles más sensibles.

Te proponemos este cuidado para re-equilibrar tu piel cuando la sientas más sensible. Un cuidado 100% natural con eficacia calmante demostrada que consigue un cambio positivo en tu piel.

Más para leer

Más allá del ácido hialurónico Serum Hidratante Intensivo

Más allá del ácido hialurónico Serum Hidratante Intensivo

Nos ha pasado a todas. Queremos saber qué producto o ingrediente le sentará mejor a nuestra piel y aparecen ante nosotras cientos de opciones: aceite facial, ácido hialurónico serum hidratante, retinol, ácido glicólico... Hay tantas opciones que no acabamos de...